![]() Domingo - 10.Diciembre.2023 |
![]() | Estás en: Tecnología > Ordenadores Una calculadora llena de engranajes(31/08/2007)Autor: Ambrosio Liceaga Entre un abaco y los modernos microprocesadores no hay un único salto sin paradas intermedias. En realidad, hay diversos intentos mas o menos exitosos de utilizar la mecánica para calcular. Y es posible que la nanotecnologia consiga que vuelva a ser utilizada en lugar de la electrónica. Al menos, en algunas aplicaciones. La Pascalina fue una de las primeras calculadoras. Inventada por Blaise Pascal en el siglo XVII, utilizaba la mejor tecnología de la epoca, es decir, un conjunto de engranajes y piñones de precisión. ¿Su primera utilidad? Realizar cálculos sencillos, sumas y restas, para la hacienda francesa. En el fondo no hemos cambiado tanto.
Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 21121 ComentariosGabriel Martinez el 31/08/2007: El solo hecho de regresar a la mecánica básica pero a niveles de la nanotecnología, crearían una nueva industria en la que no se dependa tanto de la energia ni de circuitos electrónicos. Estariamos viendo calculadoras, relojes y otros aparatos que no se afectarán por los campos magnéticos, ni los golpes. ¡Excelente idea! | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar