TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 23.Enero.2025

Estás en: tecnología

tecnología


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página
Fantasmas, arietes y accidentes hidroeléctricos

Si la semana pasada hablé de la fantástica experiencia de las jornadas Amazings2011 ahora toca dar la cara y enlazar el vídeo con mi participación. En Youtube puede verse alguna versión “no oficial” pero he preferido esperar a que EITB (la radiotelevisión pública vasca) editase los vídeos y proporcionase su versión que podéis ver a continuación. 

...leer más
Publicado el: 01/10/2011 |
| En la categoría: Vídeos
| Visitas: 10634
Cambiando fuerza por velocidad

Hace unos 20.000 años un simple trozo de madera o hueso cambio el arte de la caza. Y de la guerra. Su desconocido inventor supo aplicar las leyes de la física de una manera tan ingeniosa que su brazo era capaz de lanzar dardos a unos 150 km/h.

...leer más
Publicado el: 19/07/2011 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 14705
Unos motores titánicos

Para mi, la escena mas memorable de “Titanic” no es su hundimiento. Tampoco la imagen de sus protagonistas en la proa. Como ingeniero sigo fascinado por la imagen de gigantescos motores del tamaño de un edificio de 3 plantas. El Titanic, que fue el objeto móvil mas grande de su época, necesitaba unos motores apropiados. Sus motores de vapor de triple expansión era la culminación de siglos de avance tecnológico en motores de combustión externa pero, ¿qué es un motor de combustión externa?

...leer más
Publicado el: 24/01/2011 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 20745
Premios frente a subvenciones en el desarrollo de tecnología*

Desarrollar tecnología no es un objetivo nuevo para los gobiernos. En realidad, llevan siglos haciéndolo. Lo que ha cambiado, al menos en parte, es la forma. Los concursos y premios se utilizaron con éxito para resolver problemas como la medición de la longitud o el desarrollo de la aviación.

...leer más
Publicado el: 20/09/2010 |
| En la categoría: Opinión
| Visitas: 13491
Zumbidos de seducción

Este semana me preguntaban en twitter por el molesto zumbido de un . mosquito. ¿Un problema para dormir? Seguro. Pero, además, una curiosa paradoja. Si tu objetivo es chupar la sangre de un incauto, ¿por qué avisarle con un zumbido? ¿no sería mucho mejor acercarse sin ser oído?.

...leer más
Publicado el: 13/09/2010 |
| En la categoría: Biología
| Visitas: 13974
Una presa para salvar al Polo Norte

Es uno de esos proyectos de mega-ingeniería que sorprenden por audaces. Que no se sabe si harán más mal que bien pero que pueden convertirse en un parche a los problemas que estamos creando. Si el Polo Norte va a perder su hielo, si su ecología entera puede perderse irreversible ¿sería razonable utilizar una presa para aislarlo e impedirlo?

...leer más
Publicado el: 26/07/2010 |
| En la categoría: Medio Ambiente
| Visitas: 14187
Rompiendo el hielo

Como primera participación en Amazings nada mejor que hablar de los rompehielos. Barcos reforzados capaces de abrirse camino utilizando algunos inteligentes trucos físicos donde la fuerza bruta sería incapaz. Así comienza última anotación que he escrito y que podéis leer en Rompiendo el hielo.

...leer más
Publicado el: 18/07/2010 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 10242
Enterrando residuos nucleares a gran profundidad

Enterrar los residuos tiene muy mala prensa. Y con razón. Pero, en caso de los residuos nucleares, enterrarlos a gran profundidad puede ser una buena alternativa. ¿Cuánto? Digamos entre 5 y 10 kilómetros de profundidad.

...leer más
Publicado el: 12/04/2010 |
| En la categoría: Geología
| Visitas: 13713
Los reactores de fusión - fisión.

Hay dos detalles poco conocidos sobre la fusión nuclear. Primero, que es algo que se realiza de forma rutinaria, incluso por aficionados y con reactores caseros. El problema es que consume más energía de la que produce así que aún no es una alternativa energética. Segundo que no es totalmente limpia.  Muchas de las reacciones de fusión  generan neutrones que puede volver radiactivo el entorno del reactor. Curiosamente ambos problemas ser reducen al combinarse para proporcionar una nueva fuente de energía.

...leer más
Publicado el: 08/03/2010 |
| En la categoría: Física
| Visitas: 20267
La ciudad submarina

Desde 20.000 leguas de viaje submarino hasta Seaquest, la idea de explorar, explotar y extenderse por el mar se ha repetido en numerosas novelas y películas. La ciudad submarina era la culminación de este sueño. Pero, como otros muchos sueños para el siglo XXI, la realidad ha sido bien distinta.

...leer más
Publicado el: 25/05/2009 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 23110
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar