![]() Lunes - 21.Abril.2025 |
![]() | Estás en: Astronomía Nubes y dinosaurios en Venus(04/04/2011)Autor: Ambrosio Liceaga Hacia 1610, Galileo Galilei fue el primero en dirigir un telescopio hacia Venus y observar que tenía fases como nuestra Luna. La iluminación del Sol y la posición de la Tierra se combinaban para mostrar zonas iluminadas y oscurecidas que solo podían explicarse y si ambos giraban en torno al Sol. Eso casi le costo la vida así que no es extraño que no profundizase en un segundo misterio. Venus no tenia cráteres ni marcas como la Luna, Mercurio o Marte. Su superficie parecía uniforme, como un océano o un manto de nubes. Pero ni él ni nadie sabían lo que estaban viendo.
Fuente: Wikipedia
Esta anotación pertenece a la serie 20 ideas que fracasaron. Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 19334 Comentariostatiana el 03/08/2011: jesus pronto vendra y el que no se arrepienta de corazon y bautizate en el nombre de jesus porque o sino te vas a quedar en el FIN DEL MUNDO PONTE PILAS grafic el 21/07/2011: buen articulo! La verdad que no tenia ni idea de las especulaciones ni de que estaba yena de nubes de acido! Ambros el 04/04/2011: Ya esta corregido, gracias por el aviso JoseBrox el 04/04/2011: También pone "un clima monzónica" ;P Ambros el 04/04/2011: El viejo truco para saber si estabais atentos. Evidentemente estáis incluso mas atentos que yo... ;) Muchas gracias por el aviso, ya esta corregido. anónimo el 04/04/2011: "Venus era un mundo sexo..." ¿En que estabas pensando? Creo que debes salir más :) anónimo el 04/04/2011: Mundo seco, mundo seco nada de sexo ;-) | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar