TwitterFacebookRSSEmail

Lunes - 21.Abril.2025

Estás en: Tecnología

Tecnología


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página
La obsolescencia programada de las carreteras cumple 200 años

Recuerdo que uno de mis profesores universitarios me comentó, desafiando algunos tópicos, que las calzadas romanas habían durado hasta nuestros días por la falta de conocimientos de sus constructores. Según su discutible opinión, los romanos no sabían lo suficiente de ingeniería y construían sus calzadas con tanta resistencia como su tecnología les permitía. En consecuencia, las calzadas romanas eran construcciones complejas, relativamente escasas y requerían miles de horas de trabajo para completarse. Hace unos 200 años,  un ingeniero escoces llamado  John Loudon McAdam diseñó una alternativa sencilla, fiable y mucho más barata. Un conjunto de ventajas que fue muy útil en la tarea de inundar nuestro planeta de vías de comunicación. Carreteras diseñadas para ser más baratas y durar menos años.

...leer más
Publicado el: 13/06/2015 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 68674
Fordson, cuando los arados fueron armas de guerra

Tractor de vaporEn 1917, el mundo lleva tres años de carnicería en la Gran Guerra. Millones de hombres jóvenes han muerto por cada bando y todas las potencias intentan desarrollar nuevas tecnologías que les proporcionen una ventaja decisiva.  El 17 de abril, los Estados Unidos entran en guerra y el gobierno británico les solicita una tecnología  crítica para el esfuerzo de guerra. ¿Armas? No, algo aún más importante. Tractores para mantener la producción agrícola.

...leer más
Publicado el: 12/04/2015 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 65411
Airway Beacons: Flechas al destino

Airway BeaconEl mapa no es el territorio. En un mapa podemos fijar una ruta dibujando una simple flecha que indique origen y destino. El mundo real es más complejo. O quizás no. Con suficiente dinero y motivación es posible trazar una ruta a través de todo un continente y marcarla con miles de grandes flechas de hormigón. Justo lo que hicieron en Estados Unidos a principios del siglo XX. El dinero lo tenían y la motivación surgió con el reciente desarrollo de la aviación.

...leer más
Publicado el: 10/02/2015 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 63636
Construidos para durar. O no.

Sin electricidad por SandyEs impresionante encontrarse con una calzada romana. Una vía de transporte construida hacer 2.000 años que aún hoy es reconocible en su recorrido y función. Desde otro punto de vista, uno que me enseñaron durante la carrera, también podría considerarse un gran despilfarro de dinero. Lo cierto es que los romanos construían calzadas tan resistentes porque eran incapaces de determinar su duración. O, al menos, no eran tan buenos como nosotros haciéndolo.

...leer más
Publicado el: 07/12/2012 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 45436
Los transistores fluídicos

La tecnología tiene momentos fascinantes donde el futuro no esta claro. Hoy en día, no sabemos si el omnipresente silicio cristalino será la base de las futuras células fotovoltaicas. Tal vez sea sustituido por alguno de sus rivales como el silicio policristalino, el silicio amorfo, el teluluro de cadmio, las células CIGS (compuestas por cobre, indio, galio y selenio) las células fotovoltaicas orgánicas o las células Graetzel basadas en colorantes. De mismo modo, ahora sabemos que los transistores de silicio eran el futuro (ahora presente) de la electrónica. Pero, alrededor de 1960, no estaba tan claro. Como alternativa a las válvulas termoiónicas, hubo quien propuso utilizar pequeños circuitos rellenos de fluido.

...leer más
Publicado el: 01/10/2012 |
| En la categoría: Ordenadores
| Visitas: 16596
Aeroplanos inflables. Mirando más allá de los dirigibles

Inflatoplano plegadoGoodyear es una compañía famosa por los neumáticos pero también por sus dirigibles. Son menos conocidos sus desarrollos en el campo de los aeroplanos inflables. Ligeros, plegables y fáciles de transportar parecían ideales para algunas aplicaciones militares. Dentro del mundo de la aviación ultraligera, nuevos diseños están haciendo que este concepto vuele de nuevo.

...leer más
Publicado el: 02/09/2012 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 15668
Cuero para cruzar el océano Atlántico
Tal vez hayais visto esta sorprendente imagen. Unas botas de cuero entre los restos del Titanic. Intactas mientras el casco de acero se desintegra a su alrededor. Tim Severin, un extraordinario explorador que cruzo el Atlántico en un barquito de cuero, no estaría tan sorprendido. Él, y los monjes irlandeses, sabían como construir un transatlántico con este material.
...leer más
Publicado el: 25/04/2012 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 19060
Hacia una tarifa plana de consumo eléctrico

Hay un cierto consenso en que la energía va a ser cada vez más cara al agotarse los recursos no renovables que utilizamos ahora. Sin embargo, eso no implica automáticamente que paguemos más por cada kilovatio-hora (en adelante kWh)  que consumimos. La combinación de tecnología y exigencias legales puede llevarnos a la sorprendente conclusión de que una tarifa plana de electricidad es un futuro posible. Incluso puede que probable.

...leer más
Publicado el: 18/12/2011 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 14230
Pluto, infierno nuclear de diseño

Imaginaos un reactor nuclear en el aire. Unos 500 MW, algo menos que un reactor nuclear típico de un central de energía eléctrica. Pero sin protección, sin blindajes y con un objetivo predefinido: estrellarse. El proyecto Pluto fue una de las armas más locas que se hayan ensayado nunca.

...leer más
Publicado el: 22/08/2011 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 12836
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar