TwitterFacebookRSSEmail


Lunes - 11.Diciembre.2023

Estás en: Tecnología

Tecnología


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página
Cambiando fuerza por velocidad

Hace unos 20.000 años un simple trozo de madera o hueso cambio el arte de la caza. Y de la guerra. Su desconocido inventor supo aplicar las leyes de la física de una manera tan ingeniosa que su brazo era capaz de lanzar dardos a unos 150 km/h.

...leer más
Publicado el: 19/07/2011 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 14517
Rescate aéreo, en marcha

Parece una fantasía de película. Y lo cierto es que apareció en una. Hablamos de la idea de recoger a una persona desde el suelo y subirla “en marchar” a un avión que vuela a baja altura. ¿No resultaría herida por el cambio brusco de velocidad? ¿Cómo podría soportar la aceleración? Parecen problemas irresolubles pero la motivación generada por la guerra fría y la imaginación de algunos inventores fue capaz de superarlos.

...leer más
Publicado el: 29/06/2011 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 23681
Unos motores titánicos

Para mi, la escena mas memorable de “Titanic” no es su hundimiento. Tampoco la imagen de sus protagonistas en la proa. Como ingeniero sigo fascinado por la imagen de gigantescos motores del tamaño de un edificio de 3 plantas. El Titanic, que fue el objeto móvil mas grande de su época, necesitaba unos motores apropiados. Sus motores de vapor de triple expansión era la culminación de siglos de avance tecnológico en motores de combustión externa pero, ¿qué es un motor de combustión externa?

...leer más
Publicado el: 24/01/2011 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 20126
Para la Inspiración y Reconocimiento de la Ciencia y la Tecnología (FIRST)

¿Competiciones internacionales que premian la curiosidad y el ingenio? ¿Chicos y chicas que sueñan con ser científicos e ingenieros y no con salir en Gran Hermano? Si, es posible. Hay una iniciativa fantástica que el año pasado reunió a 130.000 escolares de 53 países.  Así que cuando te invitan a colaborar en algo así, estoy casi obligado a decir que si. Y a contarlo por aquí.

...leer más
Publicado el: 13/12/2010 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 11018
Pulmones de acero: Ayudando a un músculo olvidado

Hasta mediados del siglo XIX, la poliomielitis era una enfermedad desconocida. Cincuenta años después, epidemias masivas arrasaban el planeta.  Al estar causada por un virus, apenas había modo de combatirla en aquellos años. En un pequeño porcentaje de casos, el virus penetraba en el sistema nervioso central destruyendo las neuronas motores y provocando la parálisis muscular. El famoso presidente Franklin D. Roosevelt dirigió los EEUU desde una silla de ruedas por su culpa. Y no era la peor opción. En algunos casos, el músculo afectado era el diafragma, un poderoso e inagotable músculo responsable de nuestra respiración.

...leer más
Publicado el: 15/11/2010 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 16789
Cuando la NASA construía aerogeneradores

Estamos a principios de los años 70 y los Estados Unidos están siendo desangrados, económica y físicamente, por la guerra de Vietnam. La NASA empieza a darse cuenta que el programa Apolo se acaba mientras su presupuesto se reduce espectacularmente. En ese momento, el Secretario de Interior del estado de Puerto Rico preguntó en el centro John H. Glenn (entonces centro Lewis) si la NASA estaría dispuesta a diseñar un aerogenerador para una pequeña y aislada isla.

...leer más
Publicado el: 02/11/2010 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 16301
Butanol, ¿biocombustibles 2.0?

¿Alguien se acuerda del bioetanol? ¿De los motores flexi-fuel capaces de utilizar gasolina y combustibles naturales? Hace apenas 3 o 4 años parecían tener un futuro claro e incontestable. La crisis económica, el coste de adaptar motores e infraestructuras y la bajada del petróleo han hecho que los olvidemos. Sin embargo, puede ser un olvido temporal y algunas empresas estan trabajando para aprovechar una nueva oportunidad.  Si es que aparece.

...leer más
Publicado el: 11/10/2010 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 17762
Rompiendo el hielo

Como primera participación en Amazings nada mejor que hablar de los rompehielos. Barcos reforzados capaces de abrirse camino utilizando algunos inteligentes trucos físicos donde la fuerza bruta sería incapaz. Así comienza última anotación que he escrito y que podéis leer en Rompiendo el hielo.

...leer más
Publicado el: 18/07/2010 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 10042
Un ejemplo de vehículo híbrido.

Esta es  mi primera prueba con una anotación patrocinada según el “Código de confianza C6C” . La idea es explicar como funciona un automóvil híbrido, con sus ventajas e inconvenientes, aprovechando el lanzamiento del nuevo Toyota Auris HSD.

...leer más
Publicado el: 11/06/2010 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 13269
La ciudad submarina

Desde 20.000 leguas de viaje submarino hasta Seaquest, la idea de explorar, explotar y extenderse por el mar se ha repetido en numerosas novelas y películas. La ciudad submarina era la culminación de este sueño. Pero, como otros muchos sueños para el siglo XXI, la realidad ha sido bien distinta.

...leer más
Publicado el: 25/05/2009 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 22672
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar