TwitterFacebookRSSEmail


Lunes - 25.Septiembre.2023

Estás en: Tecnología

Tecnología


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página
El mercante nuclear

En 1962 se construyo el  NS Savannah, el primer mercante nuclear y el modelo de una nueva era. Otros países como Japón y Alemania construyeron sus propios buques. Pero 10 años después el NS Savannah fue apartado del servicio en silencio. Esta idea no murió por las, seguramente justificadas, criticas ecologistas. Simplemente, sus promotores no se habían parado a pensar como se utiliza un buque mercante.

...leer más
Publicado el: 06/04/2009 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 23809
Creando energía “geotérmica”

Islandia es uno de los países con mayor potencial para aprovechar la energía geotérmica de alta temperatura. Es la ventaja de estar situado sobre volcanes. Cualquier otro país que intentase lo mismo tendría que excavar profundos pozos de varios kilómetros para poder acceder a zonas de alta temperatura. O, como alternativa “barata”, utilizar bombas nucleares para crear tu propio punto caliente.

...leer más
Publicado el: 15/12/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 12798
Theo Jansen, OVNIS y animales de playa

Theo Jansen  es un artista holandés famoso por sus "Strandbeest" o animales de la playa. Unos impresionantes mecánismos que se desplazan impulsados por el viento y que protagonizaron un anuncio de BMW.  Pero antes de eso  engaño a toda una ciudad, poniendo a prueba su percepción de la realidad.

...leer más
Publicado el: 24/11/2008 |
| En la categoría: Máquinas
| Visitas: 11384
Buscando el equilibrio

¿Qué tienen en común la Estación Espacial Internacional y vehículos experimentales como el Ford Gyron? Que ambos utilizan giroscopios para mantenerse erguidos. Bienvenidos al mundo los automóviles de dos o, aún mejor, de una sola rueda.

...leer más
Publicado el: 10/11/2008 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 11880
El auténtico primer vuelo trasatlántico

No fue el de Charles Lindbergh. El suyo ni siquiera fue el primer vuelo sin escalas. Pero, por una extraña mezcla de buena publicidad, falta de atención a los detalles  y mala memoria histórica, los vuelos anteriores fueron olvidados.Vamos a repasarlos para que podías decidir cual creéis que fue el primero.

...leer más
Publicado el: 20/10/2008 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 24324
¿Qué podríamos hacer si la energía fuese gratuita (o casi)?

En los años 50 hubo quien pensaba que la energía nuclear seria tan barata que ni siquiera seria  necesario medir su consumo. Incluso olvidando el riesgo de un accidente la realidad ha resultado ser muy distinta. Y, aunque a veces no nos demos cuenta, el coste de la energía marca una diferencia importante sobre que podemos hacer o no. Ahora hay quien anuncia energía eléctrica de origen solar o geotérmico increíblemente barata en diez o veinte años  ¿Qué podríamos hacer si la energía fuese casi gratuita?

...leer más
Publicado el: 01/09/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 12036
Torres más altas

¿Cuál es la altura máxima que puede alcanzar un edificio? Una primera respuesta es que depende de los materiales y del diseño. Una respuesta un poco más completa nos dice que también depende de cuanta superficie libre queramos por planta.

...leer más
Publicado el: 26/08/2008 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 12754
Navegando a favor de las olas

Los barcos, y sus pasajeros, siempre han considerado el movimiento de las olas como una amenaza. Sin embargo, hay quien intenta convertirlo en una oportunidad. En un medio ecológico y gratuito para la propulsión por el océano.

...leer más
Publicado el: 07/07/2008 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 13799
Cruzar el planeta de un salto

Los viajes transatlánticos cambiaron radicalmente cuando se paso de viajar en el mar a viajar en avión sobre el océano. Ahora algunas empresas como  Virgen Galactic  invierten tiempo, y dinero,  para cambiar los viajes en el aire por viajes por encima de la atmósfera.

...leer más
Publicado el: 07/02/2008 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 11071
Nanotecnología en su lavadora

La  nanotecnología se ocupa de trabajar con lo muy, muy pequeño. De remodelar los materiales por debajo de un micrómetro, es decir, una millonésima parte de un metro. Dimensiones tan pequeñas que hacen que no lleguemos a verla aunque nos rodee en multitud de productos.

...leer más
Publicado el: 18/10/2007 |
| En la categoría: Nanotecnología
| Visitas: 16448
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar