![]() Lunes - 11.Diciembre.2023 |
![]() | Estás en: Tecnología > Transportes El auténtico primer vuelo trasatlántico(20/10/2008)Autor: Ambrosio Liceaga No fue el de Charles Lindbergh. El suyo ni siquiera fue el primer vuelo sin escalas. Pero, por una extraña mezcla de buena publicidad, falta de atención a los detalles y mala memoria histórica, los vuelos anteriores fueron olvidados. Vamos a repasarlos para que podías decidir cual creéis que fue el primero.
Puedo imaginar los comentarios. Tal vez hacer escalas sea “trampa”. Lo que buscamos es cruzar el Atlántico sin parar. En ese caso, los primeros fueron los aviadores británicos Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 24363 ComentariosPatrick el 15/12/2013: Aún ignorando al globista, los Wright tampoco fueron los primeros en volar un aparato mas pesado que el aire (un globo con motor no es más pesado que el aire que desplaza). El primero documentado es un tal Weisskopf de origen alemán que voló en USA bajo el nombre de Whitehead popo el 04/10/2012: esto es muy popis popo con churrias Ambros el 22/10/2008: un saludo para ti, también omalaled el 22/10/2008: Te has lucido, chaval. Muy bueno. Salud! Ambros el 20/10/2008: Invitado 1: Siento los problemas con Firefox sobre todo porque es mi navegador por defecto. Yo utilizo la versión 3 y va muy bien. ¿puedes actualizarte? Si no es así te agradecería alguna sobre el tipo de problemas. Invitado 2: Esta claro que cada uno cuenta la historia dando merito a los suyos.... Invitado 3: Definir cual fue el primer vuelo y el papel de Alberto Santos Dumont necesitaría otra anotación completa y diferente de esta. No lo descarto para el futuro porque el problema es el mismo, llegar a un acuerdo sobre que consideramos un primer vuelo válido. Esta vez he preferido recordar el primer vuelo trasatlántico y la figura, totalmente olvidada, de Henri Giffard. invitado el 20/10/2008: Alberto Santos Dumont http://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Santo s_Dumont Invitado el 20/10/2008: El artículo me ha gustado mucho; está muy bien planteado. Si tenéis ocasión de leer el libro "Gipsy Moth", escrito por Chichester en el que trata de sus experiecias de la vuelta al mundo en solitario en un velero, comprobaréis que dice al así .....: "Me acordaba del primer hombre que dió la vuelta, al mundo, 'James Cook'....." Espero que este comentario no fuera reflejo de todo el contenido del libro.... ;) Saludos, invitado el 20/10/2008: Muy divertido, sí. Y triste. Hace muchos años leí la historia de Alcock y Brown. Lo que pasó Lindberg (el asiento incomodísimo y tal) comparado con lo que pasaron ellos es como de broma. Recuerdo que el reportaje empezaba citando unas palabras de Lindberg, algo así como \\\"Alcock y Brown me enseñaron el camino\\\". Lo leí y releí para cerciorarme de si habían cruzado el Atlántico o no, porque ¿a santo de qué no estaban ellos en vez de Lindberg? Y qué cara la del mismo Lindberg. El cajetín de comentarios es incomodísimo, al menos con el Firefox 2. | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar