![]() Lunes - 25.Septiembre.2023 |
![]() | Estás en: Biología. Humanos y Naturaleza Glóbulos rojos. Simples y casi perfectos.(14/02/2008)Autor: Ambrosio Liceaga Sin un núcleo que les sirva como “cerebro”, sin mitocondrias para hacer de estomago y fuente de energía, los glóbulos rojos apenas pueden considerarse células. Y, sin embargo, son absolutamente fundamentales para nosotros. Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 114998 Comentariosmariana el 12/04/2014: ......jajaja esto no es ok.... :p Bren el 13/02/2012: TODo es parte importante y entre ma informacion mejor quien no lee no aprende Bren el 13/02/2012: buena informacion disciparon mis dudas gas el 05/05/2011: garacias por esta informacion tan buena pero deberian quitarle un poco de contenido anónimo el 07/10/2010: pokeeeee noo mejorrr sacann lo masss mas importantee de todoaaa estaa informacionn esss muyyyyyyyy frustantee tenerr k leerr y luego sakarr un resumennn :( Ambros el 27/01/2009: Gracias por el comentario. Tendré que reflexionar si tengo un sesgo excesivo hacia los enlaces en inglés. En general, intento buscar los enlaces mas completos y mas pertinentes. En el caso de la Wikipedia siempre consulto la versión en castellano pero, por diversas razones, muchas veces me quedo con la versión en inglés. No siempre y no en todos los casos pero reconozco que en la mayoría. Aún así reconozco que puede ser un obstaculo para algunas personas y señalizo el idioma para no hacerles perder tiempo si no pueden entenderlo. Como digo, tendré que reflexionar sobre ello. invitado el 27/01/2009: Ante todo me encanta tu página. Pero hay una cosa que me choca bastante. Son los enlaces a la Wikipedia. Todos a la inglesa. ¿Es que no hay artículos en español para los términos de la página?. Creo que si la página está en idioma español y los lectores son mayoria en este idioma, deberías hacer un esfuerzo de enlazar a la Wikipedia en español. Bastante se derrota el idioma con los sms y demás para que tambien en la Web se restrinja más su uso. Gracias. Ambros el 14/02/2008: Gracias, Sophie. Supongo que no esta mal para un ingeniero... ;-) Sophie el 14/02/2008: Me ha encantado el artículo, soy estudiante de Medicina, llevo un blog de esa temática y sé lo difícil que es escribir un artículo de divulgación científica de tal manera que sea entendible por profanos de la materia. Ha quedado perfectamente explicado y es un sencillo repaso de la estructura y función de los hematíes . Felicidades :) Cristian el 14/02/2008: Otro ejemplo mas de que lo mas sencillo es lo que mejor funciona. | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar