![]() Lunes - 11.Diciembre.2023 |
![]() | Estás en: Biología. Humanos y Naturaleza Máquinas de la verdad(02/11/2009)Autor: Ambrosio Liceaga Imaginemos una sociedad donde políticos, jefes y amantes siempre dicen la verdad. Por costumbre porque, durante toda su vida, una máquina ha sido capaz de detectar sus mentiras y ya están acostumbrados a no intentar engañarla. Quizás nunca tengamos la tecnología para ello. Sin embargo, eso no es obstáculo para muchos lo intenten. Bienvenidos al fin de los secretos. Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 13902 Comentariosgbcncat el 21/01/2010: Creo que la tecnología todavía no se puede meter dentro de la mente humana, se puede acercar pero siempre habrá personas que engañen a la máquina. Creo que lo mejor para detectar la verdad a una persona, es alguna especie de droga. Evidentemente, algo ilegal. Ambros el 02/11/2009: Tranquilo. He aprovechado el enlace en tu anotación para bajarme el libro y pienso leerlo en cuando tenga un hueco. Así le saco partido a la confusión. Sergio L. Palacios el 02/11/2009: Anda, si he metido la pata hasta el fondo. Leí el título del relto, pero no el autor. Resulta que tú hablabas de Stephen Baxter y yo de Bob Shaw. ¿Quién les mandaría escribir dos novelas con el mismo título? La verdad es que el tema que tratan tampoco es muy diferente. La de Bob Shaw, que es a la que me refiero yo trata sobre una sustancia que es capaz de retener las imágenes que capta y puede utilizarse para grabar escenas ya pasadas y ayudar a resolver un crimen, por ejemplo. Perdón por el lapsus, Ambros. Ambros el 02/11/2009: Personalmente me preocupa mucho la perdida de intimidad pero conozco gente a la que no le preocupa lo mas mínimo. Y lo cierto las redes sociales ponen nuestra intimidad en manos de amigos y conocidos mas que en las nuestras. Gracias por el enlace. No conocía ese relato. El que cito es otro con el mismo titulo pero contenidos totalmente distintos. Después de leer tu reseña voy a tener que buscarlo y leerlo. Sergio L. Palacios el 02/11/2009: La verdad es que el tema de las máquinas de la verdad siempre me ha parecido ciencia ficción pura y creo que aún estamos lejos de conseguir una. Resulta aterrador pensar en grabar todo lo que nos rodea, con pelos y señales. La sustracción de nuestra intimidad, de nuestra vida en definitiva es uno de los temas más terroríficos que ha tratado la ciencia ficción. En este sentido, el relato breve que citas de Bob Shaw "Lu de otros días" fue ampliado por él mismo y publicado en forma de novela titulada "Otros días, otros ojos". Recuerdo haber escrito un post en mi blog hace un tiempo analizando la física involucrada. Te dejo el enlace por si te interesa echarle un vistazo a ti o a tus lectores. http://fisicacf.blogspot.com/2008/07/ y-garrod-dijo-detngase-la-luz.html Saludos, Ambros. | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar