Jueves - 23.Enero.2025 |
Estás en: Física Ducha de agua fría.(01/03/2010)Autor: Ambrosio Liceaga Cuando tienes que ducharte con agua helada, como me ha pasado hoy, entiendes mejor porque gustaba tan poco en otras épocas. Sin embargo, es interesante saber que no estaba sufriendo sólo por la temperatura del agua. En realidad, lo que me estaba congelando era su conductividad térmica.
Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 14532 Comentariosinvitado el 05/06/2010: La próxima vez me leeré entero el post! La verdad es que estaba pensando en otro ejemplo y he contado el mismo que ya tenías. Lo que tenía en mente es cuando nos echamos colonia al cuerpo, que tenemos sensación de frío. Es el alcohol, que para evaporarse toma calor de nuestro cuerpo y tenemos esa sensación de frescor. Aunque aparte de la conductividad, entra en juego el calor latente de vaporización, que si recuerdo bien, es el necesario para pasar de líquido a gas Ya siento el comentario de antes kampfwagen el 05/06/2010: Otro ejemplo todavía más claro de la conductividad térmica es tener en una habitación un pedazo de hierro y un pedazo de madera. Si los tocamos, uno nos parece frío y el otro caliente, estando a la misma temperatura...La conductividad de la madera es muy inferior a la del acero, de forma que éste nos "roba" el calor de forma más rápida, esto es, tiene mayor conductividad. Un aislante en un edificio convencional no es más que una sustancia que no conduzca bien el calor, por ejemplo, una cámara de aire. Un saludo y excelente blog |
Licencia:
© RedGiga - 1998-2025 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Creative Commons | Publicidad |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar