Jueves - 23.Enero.2025 |
Estás en: Geología Calor de las minas(01/12/2008)Autor: Ambrosio Liceaga Fueron abandonadas cuando extraer el carbón dejo de ser rentable. Pero el agua de los acuiferos continúo filtrandose y, con las bombas de achique paradas, comenzó a almacenarse en su interior. Ahora estos oscuros lagos olvidados pueden convertirse en un recurso tan valioso como el propio carbón que esta en su origen.
Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 26552 ComentariosALFREDO LEON LANDEO el 14/08/2015: Hola amigos les escribo de Perú a ver si me enviar informacion de las minas mas calurosas que Ud. conocen en España o el mundo, trabajo en una mina donde hace mucho calor ya estamos en 43°C en la roca y las aguas termales y el ambiente esta en 35 a 40° C, como podemos atenuar o ventilar mejor la mina. Gracias por su respuesta. ALFREDO LEON LANDEO ++511 4375421. LIMA PERU fransisa gomez el 29/09/2012: no encontre lo ke buskaba joselin olivera el 03/12/2011: hla hay calor en las minas Ambros el 10/03/2011: La fotografía es solo una ilustración. El texto no incluye ningún dato sobre el cierra de ese pozo, del que tampoco tengo información. anónimo el 10/03/2011: El pozo María Luisa de la fotografía aún sigue funcionando, no está previsto su cierre por el momento. invitado el 10/09/2010: Además, ahora que están en huelga los mineros porque la UE quiere cerrar minas, y dado el tiempo que llevaría instalar las centrales geotérmicas en ellas, se podría aprovechar para elaborar una reconversión a medio plazo de mineros en personal cualificado para el mantenimiento de centrales geotérmicas. De este modo, iría menos gente al paro, las empresas no tendrían por qué cerrar (sólo reconvertirse), se desarrollaría la energía geotérmica (la de mayor futuro al no depender del clima), se reemplazaría la extracción de combustible fósil por la generación de energía renovable, se impediría la despoblación de comarcas mineras,... Y, lo mejor, es que a largo plazo, y al tener ya excavados cientos de metros, sería mucho más fácil y rentable añadir a la geotérmica de baja temperatura la de alta, produciendo en un mismo sitio electricidad y agua caliente. Todo beneficios. Un poco de ayuda, gente emprendedora, apoyo insticuional, y a por el futuro. Ambros el 28/03/2009: Tenemos asumido que se enfría porque no hay fuentes internas de calor excepto la descomposición radiactiva de ciertos elementos que no son suficientes para mantener su temperatura. En cuanto a la profundidad necesaria para alcanzar los 120º grados, depende mucho del terreno. Como indico en el texto el aumento varia entre 10 a 60 grados por kilómetro. Lo que no he entendido es la última parte donde mencionas las temperaturas criogenicas, ¿podrías ampliar un poco la pregunta? Un saludo Ambros invitado el 27/03/2009: Tenemos asumido que la tierra se está enfriando, por ello pensamos y diseñamos la obtención de la energía de las minas como un radiador que se enfría al sacar energía y hemos de esperar que por radiación vuelva a calentarse por el calor de la materia circundante. ¿Y si la Tierra fuera una enorme caldera productora de energía? Entonces la energía se está produciendo constantemente. El problema está en determinar la profundidad a la que la temperatura generada ronde los 120ºC. Parecerá una locura este supuesto pero: ¿que dicen los mineros? ¿nadie lo ha pensado antes, aunque pareciera una locura? Desde luego no se puede comprobar este supuesto, llegar a la profundidad en la que la energía generada como caldera mantenga a la materia por encima de 100ºC. Si se puede ensayar con temperaturas mas bajas, esto es con criogenicos, temperaturas de gases licuados. Pregunto: ¿Es posible mantener un recipiente de nitrógeno líquido en una profunda mina? Esto confirmaría o desecharía la hipotesis César J. el 01/12/2008: Lástima que no se pueda generar energía a gran escala. Las zonas de minería abandonada están seriamente deprmidas, y este tipo de iniciativas serían una oportunidad genial para su población. |
Licencia:
© RedGiga - 1998-2025 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Creative Commons | Publicidad |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar