![]() Lunes - 21.Abril.2025 |
![]() | Estás en: Medio Ambiente Nacimiento y muerte del mar de Salton(06/09/2010)Autor: Ambrosio Liceaga 1905 fue un año de inundaciones en California. De crecimiento de los ríos buscando abrirse paso a zonas de menos altura. Y sobre la falla de San Andrés, existía una planicie salina situada a 69 metros bajo el nivel de mar. Parafraseando a Ian Malcolm, "La naturaleza se abre camino" Sin embargo, esta fragilidad natural no impidió que las poblaciones cercanas intentasen aprovecharlo . Como consecuencia, su estado actual es bastante penoso. El escaso suministro de agua y la evaporación han concentrado la sal provocando la muerte de muchas especies de peces. También han concentrado los Aún así, el mar de Salton no es un lago muerto. Sigue siendo el
Autor: Ambrosio Liceaga Visitas: 19755 Comentariosanónimo el 21/08/2011: Desastres como este suelen suceder, en la mayoría de los casos, por acciones u omisiones del hombre, que en su afán mercantilista y 'explotacionista' permite que la naturaleza sea arrasada sin importar sus consecuencias. Algo muy similar pasará en Colombia, el los departamentos del Tolima y Santander, cuando por la explotación de minerales a "montaña abierta" se acabe con mas de 327 nacimientos de hilos de agua, riachuelos y afluentes que proporcionan agua a más de 5 millones de personas. Gracias al gobierno VENDE PATRIA de ALVARO URIBE, que expidio mas de 1329 títulos mineros para explorar y explotar más del 70% de la region andina -montañosa-, aún estando protegida por leyes nacionales y regionales como reservas y santuarios. La encargada de esto: la multinacional y tenebrosa ANGLOGOLD ASHANTI...!!! QUE PESAR, Y PENSAR QUE ESE TIPO QUERÍA OTROS 4 AÑOS MÁS, SI CON 8 HIZO TANTO MAL... QUE TAL OTROS 4 ???? CHAVEZ LE QUEDÓ CHIQUITO javier el 01/10/2010: ok ambros, lo decía mas bien por el artículo sobre los mosquitos, me llamo la atención que el enlace fuera a la wikipedia en inglés habiendo un artículo bastante completo en la española un saludo! Ambros el 01/10/2010: Escojo los enlaces según su contenido. En ocasiones la wikipedia inglesa tiene mas información o esta mejor explicada que la española. Sin embargo, intento buscar el dato en castellano siempre que es posible. javier el 01/10/2010: una pena que nos carguemos un lago que surgió de la nada :-/ por cierto, no entiendo porque pones enlaces a la wikipedia inglesa cuando existe versión de los artículos en español | ![]() |
![]() ![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar