TwitterFacebookRSSEmail


Viernes - 24.Marzo.2023

Ciencia de Bolsillo


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ir a siguiente páginair a última página
Toyota, interQué y que es la homeopatía

Unos detalles del fin de semana que ha resultado realmente completo e interesante. Aunque no sea lo habitual hablaré de automóviles, de amigos y premios y de una página web que os aconsejo visitar.

...leer más
Publicado el: 04/11/2010 |
| En la categoría: Miscelanea
| Visitas: 12624
Cuando la NASA construía aerogeneradores

Estamos a principios de los años 70 y los Estados Unidos están siendo desangrados, económica y físicamente, por la guerra de Vietnam. La NASA empieza a darse cuenta que el programa Apolo se acaba mientras su presupuesto se reduce espectacularmente. En ese momento, el Secretario de Interior del estado de Puerto Rico preguntó en el centro John H. Glenn (entonces centro Lewis) si la NASA estaría dispuesta a diseñar un aerogenerador para una pequeña y aislada isla.

...leer más
Publicado el: 02/11/2010 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 16118
Cinco años de ciencia de bolsillo

Hoy se cumplen 5 años desde que me lance a contar pequeñas historias sobre ciencia. En estos años he cambiado de casa, de coche, de trabajo (aunque no de empresa) y hasta he vuelto a la universidad a estudiar un master de ingeniería biomédica, Por cierto, prometo “castigaros” con anotaciones de ese tema cuando empiece a entender algo…. Los que me leéis hace tiempo también habéis  visto cambiar también el blog y espero que sea para bien.

...leer más
Publicado el: 26/10/2010 |
| En la categoría: Miscelanea
| Visitas: 11496
Clasificando un ovillo de pasta o la forma de las proteínas.

Imaginaos que tenéis que clasificar una extraño mezcla de todo tipo de pasta italiana ya cocida.  Podéis indicar su longitud de cada tira pero, ¿Cómo explicar su forma, marcar cada curva o analizar sus características? Los primeros investigadores que pretendían comprender las proteínas y como funcionaban  se enfrentaron a un reto parecido.

...leer más
Publicado el: 25/10/2010 |
| En la categoría: Biología
| Visitas: 17056
Butanol, ¿biocombustibles 2.0?

¿Alguien se acuerda del bioetanol? ¿De los motores flexi-fuel capaces de utilizar gasolina y combustibles naturales? Hace apenas 3 o 4 años parecían tener un futuro claro e incontestable. La crisis económica, el coste de adaptar motores e infraestructuras y la bajada del petróleo han hecho que los olvidemos. Sin embargo, puede ser un olvido temporal y algunas empresas estan trabajando para aprovechar una nueva oportunidad.  Si es que aparece.

...leer más
Publicado el: 11/10/2010 |
| En la categoría: Transportes
| Visitas: 17625
El síndrome de Kessler

Hace ya muchos años escribí una historia realmente mala para participar en el certamen literario Alberto Magno de ciencia ficción. Me temo que estaba llena de ideas pero vacía de personajes. Y hace poco descubrí que tampoco las ideas eran tan originales. Una de ellas tiene nombre, síndrome Kessler, y podría terminar con la mayoría de los satélites en órbitas bajas.

...leer más
Publicado el: 27/09/2010 |
| En la categoría: Astronáutica
| Visitas: 18153
Premios frente a subvenciones en el desarrollo de tecnología*

Desarrollar tecnología no es un objetivo nuevo para los gobiernos. En realidad, llevan siglos haciéndolo. Lo que ha cambiado, al menos en parte, es la forma. Los concursos y premios se utilizaron con éxito para resolver problemas como la medición de la longitud o el desarrollo de la aviación.

...leer más
Publicado el: 20/09/2010 |
| En la categoría: Opinión
| Visitas: 13005
Zumbidos de seducción

Este semana me preguntaban en twitter por el molesto zumbido de un . mosquito. ¿Un problema para dormir? Seguro. Pero, además, una curiosa paradoja. Si tu objetivo es chupar la sangre de un incauto, ¿por qué avisarle con un zumbido? ¿no sería mucho mejor acercarse sin ser oído?.

...leer más
Publicado el: 13/09/2010 |
| En la categoría: Biología
| Visitas: 13690
Nacimiento y muerte del mar de Salton

1905 fue un año de inundaciones en California. De crecimiento de los ríos buscando abrirse paso a zonas de menos altura. Y sobre la falla de San Andrés, existía una planicie salina situada a 69 metros bajo el nivel de mar. Parafraseando a Ian Malcolm, "La naturaleza se abre camino"

...leer más
Publicado el: 06/09/2010 |
| En la categoría: Medio Ambiente
| Visitas: 19145
La sal de la tierra

 “Vosotros sois la sal de la tierra", (Mateo.5:13). Creo que en un listado de frases desafortunadas esta ocuparía un lugar bastante alto. Al margen de posibles interpretaciones simbólicas, la interpretación literal es realmente mala. La sal común es capaz de acabar con toda la vida vegetal de un terreno.

...leer más
Publicado el: 30/08/2010 |
| En la categoría: Medio Ambiente
| Visitas: 19466
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar